Acompañamiento a las técnicas de Reproducción Asistida con Medicina China y Acupuntura

Las técnicas de reproducción asistida son de gran ayuda para muchas personas que buscan reproducirse y que por alguna razón la fertilidad natural no es su mejor opción.

Sabemos que contar con estas técnicas puede ser un gran alivio, no obstante en ocasiones no se consigue el resultado esperado. Puede que en la clínica te recomienden hacer otro ciclo inmediatamente después o puede que te sugieran el uso de donación de gametos pues con los vuestros no ven esperanza.

Agosto_2018-34.jpg

Optimizando la salud de las parejas antes de someterse a un tratamiento de Reproducción Asistida y con el acompañamiento en paralelo de la Medicina Tradicional China, el resultado entre un ciclo y otro puede variar enormemente.

Lo hemos visto montones de veces.

 

A menudo los equipos de médico lo califican como milagros pero en essence sabemos que detrás de esos “milagros” hay mucha dedicación, trabajo y esfuerzo por parte de nuestras pacientes.

De hecho, no nos gusta llamarlos así, pero al fin y al cabo la vida siempre es un milagro, ¿verdad?

Tanto si te estás planteando probar con una Inseminación Artificial o un ciclo de Fecundación In Vitro, como si has intentado varios de estos tratamientos sin éxito, en essence te podemos ayudar a mejorar tus resultados. 

Con la ayuda de la Medicina China podemos optimizar tu fertilidad natural, facilitando la respuesta de los ovarios a la estimulación y punción, facilitando la implantación de tu embrión en tu útero y/o mejorando los resultados del seminograma de tu pareja. 

Por otro lado, los nervios a menudo juegan malas pasadas, y en un momento de tanta importancia querrás sentirte serena. Nuestros tratamientos también te ayudarán a vivir este proceso con confianza y sosiego, sabiendo que estás haciendo todo lo que está en tu mano para llegar hasta tu futuro bebé.

_MG_1796.jpg

¿Cuál es el procedimiento con los tratamientos de Medicina China como acompañamiento a la Reproducción Asistida?

Nuestra recomendación siempre es empezar 3 meses antes de hacer la estimulación y punción de los folículos y de dar la muestra de esperma pues es el tiempo que tardan en madurar tanto los folículos ovocitarios como los espermatozoides.

En estos tres meses podremos hacer una regulación hormonal, reducir los niveles de inflamación que podría empeorar el proceso inmunológico de la implantación y el desarrollo normal de los folículos. También nos centraremos en reducir los tóxicos propios de una alimentación industrializada y otros residuos que pueden haber quedado en el cuerpo acumulados debido al estilo de vida y/o otros tratamientos con medicación.

OTROS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MEDICINA TRADICIONAL CHINA:

  1. Mejora la irrigación de tus órganos pélvicos lo que mejora el respuesta ovárica al estímulo de la medicación y la receptividad endometrial.

  2. Te ayuda a reducir los niveles de estrés, facilitando que la vivencia del proceso sea menos traumática.

  3. Reduce los efectos secundarios asociados a la medicación.

  4. En numerosas ocasiones se consigue un embarazo natural antes de empezar el propio tratamiento por Reproducción Asistida. Esto suele tener un efecto sorpresa que no podemos controlar, pero dada la cantidad de veces que sucede, no nos parece algo aleatorio.

Acompañamiento a la fecundación In Vitro

Si tu tratamiento está a punto de empezar también te puedes beneficiar de los efectos de la Acupuntura. Estas son las sesiones que realizamos y sus efectos sobre el proceso de Reproducción Asistida:

 

FASE DE INHIBICIÓN (1 sesión de acupuntura por semana).

Los protocolos largos requieren frenar el eje hormonal con el uso de medicación antes de la estimulación. En estos casos la acupuntura puede ayudar a reducir y eliminar los síntomas típicos que aparecen con frecuencia y que se asemejan a la menopausia como sofocos, insomnio, irritabilidad, cefaleas etc.

 

FASE DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA (1 sesión de acupuntura por semana)

Durante la estimulación ovárica el objetivo de la acupuntura es favorecer el crecimiento parejo y óptimo de los folículos, por lo que nos centraremos en mejorar la irrigación hacia los órganos pélvicos. Esto favorece la mejor oxigenación, nutrición y efecto de las hormonas del tratamiento sobre los ovarios y el engrosamiento y la receptividad del endometrio uterino.

También reduciremos con la ayuda de la Medicina China los posibles efectos secundarios que suelen darse por la medicación como la hinchazón, retención de líquidos, cefaleas etc.

FASE DE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA (1 sesión pre transfer y 1 post transfer)

Con un máximo de 24 horas de antelación realizamos la sesión pre transferencia, siendo igual para embriones frescos o vitrificados, de 2-3 o hasta 5-6 días.

La sesión post-transferencia la realizamos siempre dentro de los primeros 10 días del embrión, pues es lo que dura la fase de implantación del embrión. Por lo tanto dependerá de cuántos días tiene tu embrión en el momento de la transferencia, aunque siempre intentamos realizarla lo antes posible.

FASE DE BETA ESPERA (1 sesión de acupuntura)

Aunque esta sesión suele coincidir con la post transferencia (sobretodo cuando se transfieren blastocistos), en ocasiones algunas pacientes nos piden realizar una sesión más durante la beta espera ya que les ayuda a dormir mejor y a mantenerse relajadas y serenas. Por otro lado, es una manera de seguir manteniendo los órganos pélvicos en óptimas condiciones y de generar bienestar materno-fetal.

Acompañamiento en la inseminación artificial

 

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

En el caso de la inseminación artificial llevamos a cabo el mismo número de sesiones durante la fase folicular, para apoyar el crecimiento del folículo y realizamos una sesión semanal post inseminación para favorecer la receptividad endometrial y la implantación antes del décimo día post inseminación.

Estudios clínicos que demuestran el valor de los tratamientos de Medicina China en la salud reproductiva y la infertilidad

En la actualidad hay múltiples estudios científicos que evidencian los efectos de las diferentes técnicas de la Medicina China como beneficiosos para mejorar las tasas de éxito de los tratamientos de Reproducción Asistida.

A continuación encontrarás algunos de ellos:

 

Electroacupuncture Enhances Number of Mature Oocytes and Fertility Rates for In Vitro Fertilization. >>>

Conclusión: La electro acupuntura puede mejorar la maduración de los ovocitos y la tasa de fertilización, y reducir el índice de apoptosis de células granulosas en un programa de FIV.

Effect of moxibustion pretreatment at different time on ovarian function in rats with dimini-shed ovarian reserve.

Conclusión: El pretratamiento con moxibustión puede mejorar la función de reserva ovárica en ratas con diagnóstico de baja reserva ovárica, mientras que el efecto es diferente con diferentes tiempos de intervención, y el mejor tiempo de intervención es la pre-ocurrencia y la etapa temprana de baja reserva ovárica.

The effect of acupuncture on psychosocial outcomes for women experiencing infertility: a pilot randomized controlled trial.

Conclusión: Las mujeres describieron la experiencia y el impacto de la acupuntura como algo positivo en relación con una sensación de relajación y tiempo de espera, el compromiso con el profesional y una intervención que tuvo muy pocos efectos secundarios negativos. También se percibieron cambios después del tratamiento con mujeres que describían una sensación física y psicológica de relajación y tranquilidad, y una perspectiva cambiada en relación con cómo afrontar la situación..

Effectiveness of acupuncture in women with polycystic ovarian syndrome undergoing in vitro fertilisation or intracytoplasmic sperm injection: a systematic review and meta-analysis.

Conclusión: La acupuntura puede aumentar la tasa de embarazos clínicos y la tasa de embarazos en curso y disminuir el riesgo del síndrome hiperestimulación ovárica en mujeres con síndrome del ovario poliquístico que se someten a FIV o ICSI.

Influence of acupuncture on the outcomes of in vitro fertilisation when embryo implantation has failed: a prospective randomised controlled clinical trial.

Conclusión: La acupuntura y la moxibustión aumentan las tasas de embarazo cuando se usa como tratamiento adyuvante en mujeres sometidas a FIV, cuando la implantación de embriones había fallado.

Comparison of abdominal skin temperature between fertile and infertile women by infrared thermography: A diagnostic approach.

Conclusión: La infertilidad se asocia con una AT más baja. La disminución de la AT en mujeres infértiles podría deberse a una pobre perfusión sanguínea en los músculos y tejidos centrales del cuerpo. Estos hallazgos proporcionan una base para futuras investigaciones para evaluar la viabilidad clínica de la termografía para el análisis de infertilidad en mujeres. Se requiere una evaluación adicional de la influencia de la AT en los resultados de fertilidad para determinar la relación causal entre la AT y la infertilidad.

Impact of whole systems traditional Chinese medicine on in-vitro fertilization outcomes.

Conclusión: En general, los FIV con tratamientos de Medicina China complementarios se asoció con mayores probabilidades de nacimientos vivos en ciclos de donantes y no donantes.

Effects of Traditional Chinese Medicine on Sperm Parameters with a Focus on DNA Fragmentation: A Literature Synthesis

Conclusión: Se demostró que la MTC mejora los parámetros del semen distintos de la Fragmentación del ADN espermático, incluida la morfología, la motilidad, la concentración, el volumen y el recuento. Además, los niveles hormonales, la calidad y la cantidad de marcadores inmunes, los niveles de antioxidantes, todos relacionados con la calidad del esperma, tienden a mejorar con los tratamientos de MTC.

¿Hablamos?

 
SaraB_195_MG_9545.jpg