Acompañamiento a las técnicas de Reproducción Asistida con Medicina China y Acupuntura
Las técnicas de reproducción asistida son de gran ayuda para muchas personas que buscan reproducirse y que por alguna razón la fertilidad natural no es su mejor opción.
Sabemos que contar con estas técnicas puede ser un gran alivio, no obstante en ocasiones no se consigue el resultado esperado. Puede que en la clínica te recomienden hacer otro ciclo inmediatamente después o puede que te sugieran el uso de donación de gametos pues con los vuestros no ven esperanza.
Optimizando la salud de las parejas antes de someterse a un tratamiento de Reproducción Asistida y con el acompañamiento en paralelo de la Medicina Tradicional China, el resultado entre un ciclo y otro puede variar enormemente.
Lo hemos visto montones de veces.
A menudo los equipos de médico lo califican como milagros pero en essence sabemos que detrás de esos “milagros” hay mucha dedicación, trabajo y esfuerzo por parte de nuestras pacientes.
De hecho, no nos gusta llamarlos así, pero al fin y al cabo la vida siempre es un milagro, ¿verdad?
Tanto si te estás planteando probar con una Inseminación Artificial o un ciclo de Fecundación In Vitro, como si has intentado varios de estos tratamientos sin éxito, en essence te podemos ayudar a mejorar tus resultados.
Con la ayuda de la Medicina China podemos optimizar tu fertilidad natural, facilitando la respuesta de los ovarios a la estimulación y punción, facilitando la implantación de tu embrión en tu útero y/o mejorando los resultados del seminograma de tu pareja.
Por otro lado, los nervios a menudo juegan malas pasadas, y en un momento de tanta importancia querrás sentirte serena. Nuestros tratamientos también te ayudarán a vivir este proceso con confianza y sosiego, sabiendo que estás haciendo todo lo que está en tu mano para llegar hasta tu futuro bebé.
¿Cuál es el procedimiento con los tratamientos de Medicina China como acompañamiento a la Reproducción Asistida?
Nuestra recomendación siempre es empezar 3 meses antes de hacer la estimulación y punción de los folículos y de dar la muestra de esperma pues es el tiempo que tardan en madurar tanto los folículos ovocitarios como los espermatozoides.
En estos tres meses podremos hacer una regulación hormonal, reducir los niveles de inflamación que podría empeorar el proceso inmunológico de la implantación y el desarrollo normal de los folículos. También nos centraremos en reducir los tóxicos propios de una alimentación industrializada y otros residuos que pueden haber quedado en el cuerpo acumulados debido al estilo de vida y/o otros tratamientos con medicación.
OTROS EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON MEDICINA TRADICIONAL CHINA:
Mejora la irrigación de tus órganos pélvicos lo que mejora el respuesta ovárica al estímulo de la medicación y la receptividad endometrial.
Te ayuda a reducir los niveles de estrés, facilitando que la vivencia del proceso sea menos traumática.
Reduce los efectos secundarios asociados a la medicación.
En numerosas ocasiones se consigue un embarazo natural antes de empezar el propio tratamiento por Reproducción Asistida. Esto suele tener un efecto sorpresa que no podemos controlar, pero dada la cantidad de veces que sucede, no nos parece algo aleatorio.
Acompañamiento a la fecundación In Vitro
Si tu tratamiento está a punto de empezar también te puedes beneficiar de los efectos de la Acupuntura. Estas son las sesiones que realizamos y sus efectos sobre el proceso de Reproducción Asistida:
FASE DE INHIBICIÓN (1 sesión de acupuntura por semana).
Los protocolos largos requieren frenar el eje hormonal con el uso de medicación antes de la estimulación. En estos casos la acupuntura puede ayudar a reducir y eliminar los síntomas típicos que aparecen con frecuencia y que se asemejan a la menopausia como sofocos, insomnio, irritabilidad, cefaleas etc.
FASE DE ESTIMULACIÓN OVÁRICA (1 sesión de acupuntura por semana)
Durante la estimulación ovárica el objetivo de la acupuntura es favorecer el crecimiento parejo y óptimo de los folículos, por lo que nos centraremos en mejorar la irrigación hacia los órganos pélvicos. Esto favorece la mejor oxigenación, nutrición y efecto de las hormonas del tratamiento sobre los ovarios y el engrosamiento y la receptividad del endometrio uterino.
También reduciremos con la ayuda de la Medicina China los posibles efectos secundarios que suelen darse por la medicación como la hinchazón, retención de líquidos, cefaleas etc.
FASE DE TRANSFERENCIA EMBRIONARIA (1 sesión pre transfer y 1 post transfer)
Con un máximo de 24 horas de antelación realizamos la sesión pre transferencia, siendo igual para embriones frescos o vitrificados, de 2-3 o hasta 5-6 días.
La sesión post-transferencia la realizamos siempre dentro de los primeros 10 días del embrión, pues es lo que dura la fase de implantación del embrión. Por lo tanto dependerá de cuántos días tiene tu embrión en el momento de la transferencia, aunque siempre intentamos realizarla lo antes posible.
FASE DE BETA ESPERA (1 sesión de acupuntura)
Aunque esta sesión suele coincidir con la post transferencia (sobretodo cuando se transfieren blastocistos), en ocasiones algunas pacientes nos piden realizar una sesión más durante la beta espera ya que les ayuda a dormir mejor y a mantenerse relajadas y serenas. Por otro lado, es una manera de seguir manteniendo los órganos pélvicos en óptimas condiciones y de generar bienestar materno-fetal.
Acompañamiento en la inseminación artificial
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL
En el caso de la inseminación artificial llevamos a cabo el mismo número de sesiones durante la fase folicular, para apoyar el crecimiento del folículo y realizamos una sesión semanal post inseminación para favorecer la receptividad endometrial y la implantación antes del décimo día post inseminación.
Estudios clínicos que demuestran el valor de los tratamientos de Medicina China en la salud reproductiva y la infertilidad
En la actualidad hay múltiples estudios científicos que evidencian los efectos de las diferentes técnicas de la Medicina China como beneficiosos para mejorar las tasas de éxito de los tratamientos de Reproducción Asistida.
A continuación encontrarás algunos de ellos: