M.P. 32 años - Síndrome del ovario poliquístico & Baja reserva ovárica

Hace dos años (con 30a) decidí ser madre y me quedé embarazada al poco tiempo sin ninguna dificultad. A las 6 semanas tuve un aborto espontáneo.

Tras unos meses de intentarlo de nuevo, me derivaron a la unidad de reproducción y me hicieron varias pruebas, ya que tengo ovarios poliquísticos, vieron que tenía un tabique en el útero y que este podría haber sido la causa del aborto al no tener suficiente espacio para que se desarrollara el embrión. Me operaron para quitar el tabique una primera vez en la que mi útero ganó el espacio que le faltaba y en una segunda vez para retocar un poco más. Entre las pruebas y las cirugías pasó un año.

Después volvimos a intentarlo y al no quedarme embarazada decidimos junto con el médico realizar tratamiento hormonal. Realice dos inseminaciones artificiales sin éxito. Entonces descartamos realizar una tercera y realizar una FIV. También me propuso la ovodonación si la FIV tampoco funcionaba ya que con mis ovarios lo veía poco probable. Al mismo tiempo, me recomendó probar con la acupuntura para mejorar la calidad de mis ovarios, y fue entonces cuando conocí a Sara.

Cambié mi dieta por completo, mejorando mis síntomas digestivos que ya tenía (hinchazón abdominal, flatulencia…), regulándose la regla también y a los tres meses me quedé embarazada.

Durante todo este tiempo (casi dos años) también he de decir que creo que la actitud que tengamos es primordial. Por eso es muy importante estar relajadas en la medida de lo posible. Yo he tenido siempre una actitud serena yendo paso a paso según iban surgiendo las cosas y pensando que lo que tuviera que ser sería pero también que si no podía ser no lo sería.
¡Mucho ánimo a todas!

Anterior
Anterior

D.E 41 años - Embarazo natural - Infertilidad secundaria

Siguiente
Siguiente

C.P 31 años - Infertilidad de origen desconocido